Principales Contaminantes
La contaminación es la alternación nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a este medio, causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.
Existen varios tipos de contaminantes entre ellos: las sustancias químicas, los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes.
Vertido de residuos sólidos urbanos
Los residuos sólidos domésticos generan ingentes cantidades de desechos. Es prioritario compatibilizar el desarrollo social y económico con la protección de la naturaleza evitando las agresiones a los ecosistemas vivos y al medio ambiente en general. Es necesario el reciclado o la minimización de residuos que evita el continuo consumo de materias primas agotables y su vertido contaminante en la naturaleza.
Sustancias Químicas

En la agricultura, los causantes de la contaminación son los fertilizantes y plaguicidas utilizados para la fertilidad de la tierra y para fumigar los cultivos de las plagas que disminuyen la producción.
Las dioxinas son una series de compuestos químicos que son muy resistentes a una degradación química o bioquímica y por tanto terminan acumulándose en los seres vivos. Se originan a partir de la reacción del cloro con materia orgánica y oxígeno a temperatura alta.

El consumo de detergentes constantemente en el mundo. Los dispersantes del petróleo utilizados en los derrames de petróleo y cumplen la función de hacer soluble el petróleo en agua, y transferirlo desde la superficie del agua hasta la columna de agua. Esto significa un riesgo para los seres que viven bajo el mar y para las aves marinas que se alimentan de ellos.
Petróleo

La combustión de petróleo y sus derivados son gases de efecto invernadero que causan el cambio climático y la acidificación de los océanos.
Los derrames son las descargas de petróleo líquido u otro tipo de hidrocarburo al medio ambiente debido a la actividad del hombre.
Radiación ionizante

Los niveles de contaminación pueden ser altos o bajos, cuando son bajos pueden aun ser detectados con instrumentos, pero si son de lento decaimiento se procede a la limpieza, ya que bajas radiaciones por tiempos muy prolongados pueden ser muy perjudiciales para la salud.
Gases contaminantes
Las emisiones del motor de los vehículos es una de las primeras causas de la contaminación del aire. La contaminación del aire por la agricultura, viene por la tala y quema de vegetación natural, también por el rociado de pesticidas y herbicidas.

Los gases que reducen la capa de ozono son de dos tipos: de origen natural y de origen humano. Los naturales se deben a la presencia de radicales libres como monóxido de nitrógeno, óxido nitroso, hidroxilo, cloro atómico, y bromo atómico que se liberan a la atmósfera desde fuentes naturales.
El esmog es una forma de contaminación atmosférica derivada de la combustión vehicular de los motores de combustión interna y de las emisiones industriales, que reaccionan en la atmósfera como la luz solar para formar un contaminante secundario que se combina con las emisiones principales para formas esmog fotoquímico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario